Pequeños productores señalan que el dólar diferencial para el maíz impactará en el precio de los alimentos

Remarcan que es un insumo clave para producción de carnes, huevos, lácteos y que la medida subirá los valores. Por Gabriela Ensinck Tras el pre-acuerdo con el FMI, el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, anunció, entre otras medidas tendientes a recomponer las reservas del Banco Central, la aplicación de un “dólar maíz”, como ya se había hecho con la soja. Así se formalizó un aumento de $ 300 a $ 340 del [...]

2023-08-02T14:09:06+00:0001/08/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , , |

Misiones prohíbe el glifosato a partir de 2025, pero alertan sobre el uso de otros agrotóxicos

La provincia sancionó una nueva ley de Bioinsumos. Las organizaciones de productores y profesionales de la salud remarcan que la industria forestal y tabacalera usan agroquímicos de nueva generación potencialmente más tóxicos. Por: Gabriela Ensinck La nueva Ley de Bioinsumos, sancionada a principios de julio de este año por la Legislatura provincial de Misiones, prohíbe en uno de sus artículos el uso del Glifosato (el potente herbicida desarrollado por Monsanto, hoy propiedad de Bayer). La normativa entrará en [...]

2023-07-11T12:45:31+00:0010/07/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

Un programa agrario para el alimento

Desde la Mesa Agroalimentaria Argentina se impulsan una serie de iniciativas y leyes que puedan lograr la llegada de un alimento más sano y barato. Las propuestas. Por: Tomás Astelarra Cuando en 2019 el Frente de Todos llegó al gobierno, las organizaciones campesinas, indígenas y de pequeños y medianos productores de alimento, le presentaron un plan Agrario, Soberano y Popular, elaborado en un foro conjunto en mayo de ese mismo año. Dos años después, en junio de 2021, [...]

2023-06-28T10:27:30+00:0027/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

La tierra también provee saberes

La UTT presenta el Centro de Estudios de la Tierra, un ámbito de articulación entre los conocimientos académicos y las prácticas rurales de los territorios. Agroecología, libros y alimentos sanos como paradigma de disputa con el lobby agroindustrial. Por: Mariano Pagnucco Un aula donde cada rincón, desde el pizarrón hasta los escritorios, está impregnado de olor a tierra húmeda. Un laboratorio científico donde los armarios rebalsan de perejil, albahaca y rabanitos. Para impulsar un cruce [...]

2023-06-28T10:28:27+00:0027/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a una multinacional

Las familias productoras de esta localidad en Misiones celebran diez años de la recuperación de 600 hectáreas que estaban en manos de la Celulosa Arauco. Hoy luchan por una norma de acceso que permita multiplicar ese tipo de acciones. Por Pablo Solana La información debe darse con cuidado porque la propiedad privada de la tierra parece estar imbuida de un carácter divino, imposible de cuestionar. Ni siquiera cuando la apropiación de enormes extensiones del [...]

2023-06-12T13:54:36+00:0006/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

Escuelas campesinas con orientación agroecológica: un nuevo modelo también en educación

La Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Tierra inauguró una nueva institución en Mercedes. Se suma a otras experiencias educativas dirigidas a la agroecología en el resto del país. Proyectan que cada Colonia Agroecológica Integral tenga su ámbito de enseñanza. Por Pablo Solana* “Nunca es tarde para aprender”, dice el mural que engalana el frente del salón donde se dan las clases. Allí, más de 20 personas integran la primera camada de estudiantes [...]

2023-05-29T12:45:30+00:0027/05/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |
Ir a Arriba