Ambiente

Sin ambiente sano no hay vida, por eso defendemos nuestros bienes comunes para producir
alimentos saludables y vivir en armonía con la naturaleza. No cambiemos el clima, cambiemos el sistema!

El carácter sostenible del sistema agroalimentario que impulsamos se cuida en cada fase y actividad, incluida la distribución de los alimentos. Desde la UTT trabajamos para fomentar cadenas de suministro y distribución de alimentos más eficientes y sostenibles a través de políticas que consideren el ordenamiento territorial logístico, la accesibilidad y la gestión de carga de alimentos.

Evaluar y organizar los flujos alimentarios dentro de los grandes centros urbanos donde actualmente estamos llegando con nuestras producciones es uno de los desafíos actuales. Sostenemos la necesidad de que los circuitos comerciales tengan presente el impacto ambiental que generan. En ese sentido es que desde la UTT se construyen formas de comercialización directa a través de cadenas cortas que entendemos más adecuados y que reducen la emisión de gases de efecto invernadero.

A su vez, para producir de forma agroecológica es fundamental acceder libremente a los bienes comunes de manera sana, por eso defendemos los ríos, los bosques, las montañas, las lagunas, los suelos y los humedales. Así como la agroindustria envenena nuestros suelos, también contaminan la naturaleza la megaminería a cielo abierto, el fracking y la deforestación, entre otras industrias extractivistas. Debemos desarrollar alternativas sustentables para poder trabajar con la pachamama sin destruirla.