Expo Alimentaria en Tecnópolis 21 y 22 de julio: “La alimentación como derecho”

El sistema alimentario de una nación representa su historia, cultura, pasado, presente y futuro. Por eso, en un contexto global de desigualdad, convocamos a dar los debates y luchas necesarias para comprender que el comer bien es un derecho que relaciona a la salud, el trabajo y las oportunidades de desarrollo individual y social. El 21 y 22 de julio Tecnópolis, conjuntamente con la Mesa Agroalimentaria Argentina, abrirá sus puertas para pensar la alimentación [...]

La Mesa Agroalimentaria Argentina organiza una exposición en Tecnópolis

Se mostrarán las propuestas del campo que alimenta. Habrá mesas de debate y especialistas. Pequeños y medianos productores compartirán experiencias y luchas entorno a la soberanía alimentaria. Por: Tomás Astelarra “El sistema alimentario de una nación representa su historia, cultura, pasado, presente y futuro. Por eso, en un contexto global de desigualdad, convocamos a dar los debates y luchas necesarias para comprender que el comer bien es un derecho que relaciona a la salud, [...]

2023-07-20T12:18:35+00:0019/07/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , , , |

Inauguración del Centro de Estudios de la Tierra

La semana pasada, en la huerta urbana agroecológica de la Facultad de Medicina (UBA), inauguramos nuestro Centro de Estudios de la Tierra, un espacio de articulación entre nuestra organización y diversos espacios académicos y vinculados con la investigación. Creemos que para disputar el actual modelo hiperconcentrado y hegemónico debemos aunar fuerzas con distintxs actores sociales con lxs cuales construir información valiosa desde los territorios. De allí que sea fundamental el diálogo con investigadorxs, cátedras, [...]

2023-07-13T16:37:37+00:0013/07/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: |

Misiones prohíbe el glifosato a partir de 2025, pero alertan sobre el uso de otros agrotóxicos

La provincia sancionó una nueva ley de Bioinsumos. Las organizaciones de productores y profesionales de la salud remarcan que la industria forestal y tabacalera usan agroquímicos de nueva generación potencialmente más tóxicos. Por: Gabriela Ensinck La nueva Ley de Bioinsumos, sancionada a principios de julio de este año por la Legislatura provincial de Misiones, prohíbe en uno de sus artículos el uso del Glifosato (el potente herbicida desarrollado por Monsanto, hoy propiedad de Bayer). La normativa entrará en [...]

2023-07-11T12:45:31+00:0010/07/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

El campo se moviliza por un programa agrario que priorice los alimentos y acabe con el hambre

La Mesa Agroalimentaria Argentina se moviliza en todo el país y llega a la ciudad de Buenos Aires, con un acto frente al Congreso Nacional. Exige la implementación de políticas agrarias para la producción de alimentos, el acceso a la tierra, la promoción de la agroecología y la soberanía alimentaria. La malnutrición y el hambre no están en la agenda electoral. La Mesa Agroalimentaria Argentina realizará este miércoles 5 de julio una caravana hacia [...]

2023-07-05T13:20:25+00:0004/07/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: |

Un programa agrario para el alimento

Desde la Mesa Agroalimentaria Argentina se impulsan una serie de iniciativas y leyes que puedan lograr la llegada de un alimento más sano y barato. Las propuestas. Por: Tomás Astelarra Cuando en 2019 el Frente de Todos llegó al gobierno, las organizaciones campesinas, indígenas y de pequeños y medianos productores de alimento, le presentaron un plan Agrario, Soberano y Popular, elaborado en un foro conjunto en mayo de ese mismo año. Dos años después, en junio de 2021, [...]

2023-06-28T10:27:30+00:0027/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

La tierra también provee saberes

La UTT presenta el Centro de Estudios de la Tierra, un ámbito de articulación entre los conocimientos académicos y las prácticas rurales de los territorios. Agroecología, libros y alimentos sanos como paradigma de disputa con el lobby agroindustrial. Por: Mariano Pagnucco Un aula donde cada rincón, desde el pizarrón hasta los escritorios, está impregnado de olor a tierra húmeda. Un laboratorio científico donde los armarios rebalsan de perejil, albahaca y rabanitos. Para impulsar un cruce [...]

2023-06-28T10:28:27+00:0027/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

Se necesitan políticas públicas dirigidas a la producción de alimentos y no al agronegocio

En tres décadas se perdieron 156 mil establecimientos productivos De la tierras cultivadas en el país, un millón de hectáreas están destinadas a legumbres para consumo humano, frutales y hortalizas, mientras que 30 millones se destinan a commodities para la exportación. Por Agustín Suárez * La crisis económica en la Argentina ha impactado fuertemente en el sector de pequeños y medianos productores agrícolas. Se trata de un segmento que además de garantizar un alimento sano y barato [...]

2023-06-12T13:45:57+00:0011/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a una multinacional

Las familias productoras de esta localidad en Misiones celebran diez años de la recuperación de 600 hectáreas que estaban en manos de la Celulosa Arauco. Hoy luchan por una norma de acceso que permita multiplicar ese tipo de acciones. Por Pablo Solana La información debe darse con cuidado porque la propiedad privada de la tierra parece estar imbuida de un carácter divino, imposible de cuestionar. Ni siquiera cuando la apropiación de enormes extensiones del [...]

2023-06-12T13:54:36+00:0006/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |

Un encuentro que fortalece la lucha por la tierra

Mesa Nacional de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra Por Estefania Santoro Se llevó a cabo la Mesa Nacional de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra con el fuerte compromiso de seguir fortaleciendo la lucha por la tierra, la agroecología, la igualdad de género y la justicia social. El encuentro tuvo lugar en Puerto Piray, provincia de Misiones, los días 27 y 28 de mayo. La sede de [...]

2023-06-02T13:38:24+00:0001/06/2023|Categorías: Comunicación|Etiquetas: , |
Ir a Arriba