Acerca de UTT

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora UTT ha creado 179 entradas de blog.

Navidad sin transgénicos ¡No queremos Trigo HB4 en nuestro Pan Dulce!

  Diciembre de 2021, Plataforma Socioambiental   A pesar del amplio rechazo desde los más diferentes sectores en Argentina y Brasil, los gobiernos de ambos países siguen insistiendo en permitir el avance del cultivo de trigo transgénico, y en el caso de Brasil en permitir el ingreso de la harina del trigo transgénico al país. El dictamen de aprobación de la CTNBio de Brasil del día 11 de noviembre abrió las puertas para que [...]

2021-12-10T14:22:58+00:0010/12/2021|Categorías: Comunicación, Plataforma Socioambiental|

Cumbre Climática de Glasgow: ¡Necesitamos cambiar el sistema y no el clima!

Pronunciamiento de la Plataforma Socioambiental   Desde la Plataforma Socioambiental queremos expresar nuestra profunda preocupación por la Cumbre Climática que se está desarrollando en Glasgow, Escocia y por las posiciones que los gobiernos en general y en particular el gobierno argentino están llevando a la misma. Nuestra posición parte de asumir que la actual Crisis Climática y las consecuencias que ya está teniendo sobre los pueblos del mundo y en especial a los que [...]

2021-11-09T00:01:46+00:0009/11/2021|Categorías: Comunicación, Internacionales, Plataforma Socioambiental|

Tierra para habitar y producir alimentos sanos

En un marco de apertura de actividades tras el período más díficil de la pandemia, las organizaciones del campo y la ciudad que conformamos la Red de Comedores por una Alimentación Soberana, nos unimos en reclamos que ya no pueden esperar. Necesitamos políticas públicas para una vida digna, que derriben la situación de pobreza y exclusión agravada por un contexto de recesión que golpea fuerte en cada lugar del país. Sustentados en los derechos [...]

2021-10-27T15:24:09+00:0027/10/2021|Categorías: Ley de Acceso a Tierras|

Carta Pública – BASTA DE #ExcesoDeLobby: #LeyDeEtiquetadoYA

Hoy la Cámara de Diputados de la Nación no pudo aprobar la Ley de Promoción de Alimentación Saludable (Etiquetado Frontal) por falta de quórum. Salvo algunas excepciones, el bloque de Juntos por el Cambio no bajó al recinto y se cayó la sesión. El Congreso tenía la oportunidad histórica de avanzar en una ley clave para que todos los argentinos y argentinas podamos saber qué comemos cuando agarramos un paquete.   El lobby de [...]

Donde acampan nuestros sueños

Durante dos días, en pleno cambio del invierno hacia la primavera, que promete en campos y quintas, el nacimiento de frutos, plantas y flores, realizamos un acampe frente al Congreso Nacional en la ciudad de Buenos Aires. El objetivo, uno entre tantos otros, era esperar que dentro de la Cámara de Diputados se tratara la Ley de Acceso a la Tierra, proyecto presentado en tres ocasiones, con el respaldo de diversos sectores políticos. La [...]

2021-09-27T19:55:39+00:0027/09/2021|Categorías: Comunicación, Ley de Acceso a Tierras, Tierra|

Por una certificación participativa de la producción Agroecológica

Producir alimentos es una responsabilidad inmensa. Quienes habitamos el campo profundo de Córdoba lo sabemos. Los productores hortícolas, apicultores, ganaderos bajo monte producimos alimentos asumiendo esta responsabilidad. La agroecología es una ciencia, una técnica, un modo de producir. Pero también es un movimiento social, una manera de habitar el territorio, de dialogar con el ambiente y con la sociedad. La agroecología es compromiso con un mundo más sano. Es una manera de frenar la [...]

2021-09-27T18:03:04+00:0027/09/2021|Categorías: Agroecología, Comunicación, Mesa Agroalimentaria Argentina|

Cumbre Mundial sobre SISTEMAS ALIMENTARIOS: Agroecología para alimentar a los pueblos!

Desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra nos proclamamos en contra de la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021. Ésta es una cumbre promovida y llevada adelante por las históricas corporaciones del agronegocio junto a los nuevos jugadores del sistema agroalimentario global: las plataformas digitales (Google, Amazon, Microsoft, Facebook,etc) que han aprovechado la pandemia para acelerar una gran transformación tecnológica y concentración de la producción y distribución de alimentos, en detrimento de [...]

2021-09-24T13:27:33+00:0024/09/2021|Categorías: Comunicación, Internacionales|

Una nueva cooperativa sanjuanina que genera trabajo y tomates sanos

En Boca del Tigre, un pequeño pueblo rural de San Juan, vecinas y vecinos se asociaron para producir y comercializar de manera agroecológica junto a la UTT. El mito del rinde y por qué eligieron este modelo. A diferencia de lo que sucedió en otros ámbitos, organizaciones y empresas, la pandemia unió y terminó de pulir lo que durante años se establecía de manera informal en Boca del Tigre, un pequeño pueblo rural de [...]

2021-09-10T19:03:55+00:0010/09/2021|Categorías: Agroecología, Comercialización, Comunicación, Que producimos|

No al trigo transgénico en Argentina

#PANAZO en Plaza de Mayo: martes 17/8 12hs Las organizaciones que conformamos la Red de Comedores por una Alimentación Soberana, manifestamos nuestra enorme preocupación y repudio al acuerdo que autoriza el uso del trigo transgénico. Elaborado por la empresa Bioceres, el trigo HB4 es presentado como un producto sustentable y resistente a las sequías. Sin embargo, esconde la continuidad de un modelo de saqueo: el uso sin control de millones de litros de agrotóxicos [...]

2021-08-14T15:11:36+00:0014/08/2021|Categorías: Comunicación|

Una Plataforma Socioambiental para resistir al Mal-desarrollo y construir la Justicia Social y Ambiental

En este tiempo signado por la pandemia global y la crisis climática que se manifiesta cada vez con mayor crudeza; donde continúa la destrucción de los territorios con proyectos de mal desarrollo, un grupo de organizaciones, asambleas y colectivos, de distintas partes del país, desde territorios rurales y urbanos, y con prácticas y perspectivas diversas, nos planteamos la necesidad de construir una plataforma común -una articulación, una herramienta- para intervenir juntas en los debates [...]

2021-09-07T21:24:54+00:0011/08/2021|Categorías: Plataforma Socioambiental|
Ir a Arriba