Una vez más el departamento Figueroa, en Santiago del Estero, fue terreno de conflictos de tierras con desenlaces violentos.
Desde hace varios años las familias campesinas y las comunidades indígenas que estamos organizadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra, venimos denunciando innumerables conflictos desencadenados por empresarios locales, nacionales e internacionales que de forma violenta buscan apropiarse de las tierras en las que vivimos y producimos.
El martes pasado este nuevo enfrentamiento, que se arrastra desde hace años, dejó el saldo de un muerto y tres heridos de bala y dos detenidos de las comunidades.
Estos territorios son habitados por familias campesinas e integrantes de la comunidad indígena Tonokote. Están ubicados en los parajes San Roque y Chañar Pozo (departamento Figueroa), relevados y registrados por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), bajo la Ley 21.160.
En otro avance corporativo sobre las tierras, la empresa alemana Concepture Nature Management S.A. y su pata nacional Santiago S.A. (que hace parte del trabajo sucio), vienen avanzando sobre las 31.000 hectáreas en que vivimos, arrebatándonos nuestros derechos y negándonos la posibilidad de permanencia digna en el campo.
Exigimos la liberación de los detenidos que legítimamente defendieron su territorio y responsabilizamos al gobierno de Santiago del Estero por la integridad, no sólo de los detenidos, sino de todas las familias que atravesamos este conflicto.
Contactos de prensa
Angelica Serrano 3855407459
Victoria Escobar 3855177678
Karen díaz 3855873039